
Dólar en caída libre: ¿oportunidad de compra o señal de alerta?
El dólar sigue perdiendo terreno frente al peso chileno. Esta semana, la divisa estadounidense cayó un 0,59%, cerrando en CLP $955,8, una baja que pone sobre la mesa nuevas preguntas para inversionistas, importadores y ciudadanos atentos al vaivén económico.
¿Qué está provocando esta caída?
La principal razón viene desde el norte: Donald Trump. El expresidente de Estados Unidos ha intensificado la presión sobre la Reserva Federal para que recorte las tasas de interés. Esto ha generado nerviosismo en los mercados globales y sembrado dudas sobre la independencia del banco central estadounidense, un factor clave para mantener la fortaleza del dólar como activo refugio.
Con este escenario, el dólar comienza a perder atractivo frente a monedas emergentes y deja a los analistas preguntándose si estamos ante una corrección temporal o el inicio de una tendencia más profunda.
El contexto chileno: reforma tributaria en pausa
En paralelo, Chile también atraviesa un momento de incertidumbre interna. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció el aplazamiento indefinido de la reforma al impuesto a la renta, un proyecto clave para la política fiscal del Gobierno. Este freno añade aún más ruido al panorama económico local, generando dudas sobre la hoja de ruta del Ejecutivo y su capacidad de generar consenso político.
El cruce entre factores internacionales y locales deja al dólar en una posición inestable y al mercado en modo “esperar y observar”.
¿Conviene comprar dólares ahora?
La clásica pregunta vuelve: ¿Es momento de comprar dólares o mejor esperar?
Aunque algunos podrían verlo como una oportunidad para adquirir dólares a un precio más bajo, otros advierten que la volatilidad global no ha terminado y que el tipo de cambio podría seguir fluctuando con fuerza en las próximas semanas.
Aunque algunos podrían verlo como una oportunidad para adquirir dólares a un precio más bajo, otros advierten que la volatilidad global no ha terminado y que el tipo de cambio podría seguir fluctuando con fuerza en las próximas semanas.
Si estás pensando en inversiones, viajes o importaciones, es momento de analizar con lupa los movimientos del mercado… y mantener el radar encendido.